|   | 
                  Programa 
                    Médico Obligatorio de Emergencia 
                      OSPERYHRA 
                        no necesita correr tras los cambios, porque siempre está a la vanguardia 
                        de las transformaciones.Con una anterioridad de mas de un año nuestra 
                        Obra Social comenzó a trabajar en la puesta en marcha de un Programa 
                        Asisntencial que preveía las condiciones que comenzó a exigir 
                        el Programa Médico Obligatorio de Emergencia diseñado desde 
                        el Ministerio de Salud de la Nación. El trabajo constante que desarrollamos 
                        con la participación activa de nuestros beneficiarios nos permite 
                        ofrecer toda una serie de prestaciones que, complementado las básicas, 
                        configuran el servicio de primer nivel que todo trabajador desea para 
                        su familia. De esta manera, Osperyhra garantiza a sus beneficiarios, mediante 
                        servicios propios que se complementan con efectores contratados, las prestaciones 
                        de prevención, diagnóstico y tratamiento médico y 
                        odontológico, sin períodos de carencia.  
                    En cuanto 
                      a la atención primaria se contemplan programas generales de promoción 
                      y prevención como los que Osperyhra viene llevando a cabo desde 
                      1989, entre los cuales cabe destacar los relativos a la prevención 
                      del cólera, el sida y los orientados al cuidado del medio ambiente.  
                    Plan 
                      Materno infantil: Así 
                        mismo, desde hace varios años está en práctica un 
                        plan medico infantil que abarca desde el momento en que se diagnostíca 
                        el embarazo hasta el 1 año de edad del recién nacido. A 
                        esto se le suma la cobertura total para el parto o cesárea y los 
                        medicamentos necesarios. Esta cobertura alcanza también la realización 
                        de los estudios preventivos en el recién nacido y los medicamentos 
                        en el 1º año de vida, así como las intervenciones clínicas 
                        o quirúrgicas que hicieran falta en este período, tanto 
                        como las inmunizaciones y consultas de seguimiento y control.  
                    Salud 
                      Mental:Se 
                        otorga cobertura tanto en psicología como en psiquiatría 
                        según lo establece el PMOE.  
                    Especialidades 
                      cubiertas: Nuestra 
                        prestación cuenta con servicios propios y contratados: Alergias, 
                        Anatomía patológica, Cardiología, Cirugía, 
                        Dermatología, Diabetología, Endocrinología, Fisiatría 
                        y rehabilitación, Flebología, Gastroenterología, 
                        Ginecología, Hematología, Hemoterapia, Inmunología, 
                        Nefrología, Neumonología, Neurología, Nutrición, 
                        Obstetricia, Oftalmología, Oncología, Ortopedia, Otorinolaringología, 
                        Pediatría, Proctología, Psicología, Psiquiatría, 
                        Reumología, Traumatología, Urología. 
                    Consultas: Consultas 
                      generales y especializadas en: Consultorio, Internación e interconsultas. 
                    Medicamentos: 
                      Cobertura del 40% y 70% en ambulatorios según resolución 
                      310/04 del Ministerio de Salud de la Nación y 100% en internación. 
                      100% en la medicación de baja incidencia y alto costo. 
                    Internación: 
                      Incluye internación general (clínica Médica y quirúrugica) 
                      y especializada (cardiovascular, Psiquiátrica, Tocoginecológicas, 
                      Pediátricas, Neonatológicas, UTI, UCO, UCI) todas las prácticas 
                      médicas de diagnóstico y terapéuticas de la atención 
                      ambulatoria y las fundamentales para la internación (Anatomía 
                      Patológica, Anestesiología, medicamentos y material descartable). 
                    Traslado 
                      en Ambulancia: Destinado a pacientes que no puedan movilizarse por sus propios medios, 
                        desde, hasta o entre estableciemientos de salud; con o sin internación. 
                    Prótesis 
                      y Ortesis: 100% 
                        de cobertura en las prótesis e implantes de colocación interna 
                        permanente de origen nacional. 50% de cobertura en ortesis. Rehabilitación 
                        100% de cobertura en caso de necesidad de rehabilitación motriz, 
                        psicomotriz, sensorial y readaptación ortopédica, según 
                        los topes que marca la ley. 
                    Enfermedades 
                      Oncológicas: Programas 
                        de prevención, tanto para afecciones de este tipo que afectan a 
                        las mamas como al útero y próstata. Diagnóstico y 
                        tratamiento de todas las afecciones malignas, sin cargo alguno para el 
                        beneficiario, de acuerdo a los medios de diagnóstico y terapeuticos 
                        reconocidos en ambulatorio e internación. Hemodiálisis Cobertura 
                        total en pacientes hemodializados, inscriptos en el INCUCAI, o en cualquiera 
                        de sus regionales, dentro de los primeros 30 días del tratamiento.   | 
                    |